(+34) 91 125 0290
EspañolEnglishPolskie CorreoAñadir a Favoritos
 
 
Asesores/Consultores
internacionales
 
   
 

ACTUALIDAD

Trámites para abrir un negocio en España (III)
20-05-2016
Trámites para abrir un negocio en España (III)
La licencia de apertura

Los trámites para conseguir la licencia de apertura en España, como decíamos en la noticia anterior, merece para sí, un par de artículo completos. Y esto por dos razones: primera, la obligatoriedad de la misma para todos los locales, y segunda, lo farragoso de su trámite.

Desde Kento Madrid, asesoría y consultoría internacional recalcamos los puntos claves a la hora de tramitar la licencia de apertura de un negocio en España.

Así, en cuanto a su procedimiento, comentaremos que:

1. La licencia de apertura es expedida por el Ayuntamiento de la localidad donde radique el local, habiendo de especificarse en el impreso de solicitud la actividad a desarrollar y características del local.

2. Los requisitos son más sencillos si la actividad del negocio es inocua y no genera molestia alguna. Imaginemos un comercio tipo papelería o tienda de ropa, con productos que no son, ni peligrosos, ni perecederos. Igualmente una pequeña oficina, tipo gestoría o inmobiliaria.

3. Las exigencias aumentan para negocios cuyas actividades están clasificadas como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas. ¿Cuales son cada unas?
* Actividades molestas son aquellas que pueden emitir ruidos, vibraciones, gases, polvo, etc... Para ejercer este tipo de actividades, es preciso el permiso expreso de la Comunidad de Propietarios de la finca donde se haye el local.
* Actividades insalubres son aquellas que pueden provocar desprendimiento o evacuación de productos o sustancias perjudiciales para la salud.
* Actividades nocivas son las susceptibles de ocasionar daños al medio ambiente.
* Actividades peligrosas, son las relacionadas con productos explosivos, combustibles, radiactivos..
Las actividades insalubres, nocivas y peligrosas se tendrán que realizar como norma general, en suelo industrial.

4. En cuanto a los plazos para conseguir el permiso, estos dependerán del volumen de trabajo del Ayuntamiento. Aquí, y dado que los plazos pueden demorarse varios meses, entraría en funcionamiento el "silencio administrativo", es decir, en caso de no haber respuesta, se otorgaría la licencia. En casos así, y siempre que el emprendedor este totalmente seguro de que su local está conforme a las exigencias legales, podría abrir el negocio de forma provisional, mientras obtiene la licencia.

Continuamos en una próxima noticia con los requisitos más habituales para conseguir la licencia de apertura: licencia de obra, medidas de insonorización, medidas higiénicas, plan contra incendios... 

Por otro lado, si Usted está pensando en abrir un negocio en España, puede contar con nosotros. Kento es una consultora radicada en Madrid que ofrece asesoramiento internacional sobre cómo desarrollar su actividad empresarial en España, e igualmente asesoramos a nacionales que quieran ampliar sus negocios en el extranjero.


Continúa

COMPARTIR
Agregar a FacebookAgregar a TwitterAgregar a Google+Agregar a LinkedinAgregar a DiggIt!Agregar a MeneameAgregar a RedditAgregar a BlogmarksAgregar a Favoritos
 
 
 
© 2015 Kento Consulting & Services
Todos los derechos reservados.
Aviso legal
HOME | KENTO CONSULTING | SERVICIOS | ACTUALIDAD | CONTACTO